¿Cambiarán las afores con la llegada del próximo Gobierno?
El próximo gobierno federal busca que el sector privado se convierta en motor de la economía, por lo que no habrá intervención de ningún tipo, aseguró Alfonso Romo Garza.Read More →
El próximo gobierno federal busca que el sector privado se convierta en motor de la economía, por lo que no habrá intervención de ningún tipo, aseguró Alfonso Romo Garza.Read More →
Si bien Estados Unidos logró reglas más estrictas para la fabricación de automóviles en el nuevo acuerdo de Norteamérica, México triunfó con la oportunidad de dejar de ser un país maquilador, mejorar las condiciones laborales, profundizar la presencia de inversionistas y explotar los acuerdos comerciales que tiene con otras 46Read More →
El Banco Mundial (BM) calificó como positivo el nuevo acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA), ya que ha disipado la incertidumbre generada desde 2017 y permite generar un horizonte de planificación para cualquier industria, como la automotriz o la manufacturera.Read More →
Los integrantes del Cuarto de Junto, equipo de empresarios que apoyaron al gobierno en la negociación del nuevo acuerdo entre Estados Unidos, Canadá y México (ahora llamado USMCA), defendieron el artículo 32.10 que restringe hacer tratados comerciales con naciones como China.Read More →
La inclusión financiera es un tema complejo desde su definición. Entre algunos de los factores que la componen, encontramos el acceso y uso de servicios financieros para la población en general (individuos y negocios), la educación financiera y la protección que reciben sus usuarios.Read More →
Dos billones 482 mil millones de pesos, que representan 41.6% del gasto total de los tres niveles de gobierno este año, es lo que ejercerán directamente las 32 entidades federativas y los 2 mil 458 municipios del país, monto que no se encuentra debidamente vigilado y supervisado por parte deRead More →
De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el uso del efectivo para realizar transacciones ha incrementado en el periodo de diciembre de 2010 a diciembre de 2017.Read More →
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) presentó su propuesta de reforma en pensiones, integrada por 17 medidas, entre las cuales destaca el incremento de la aportación a las cuentas de ahorro administradas por las afores, de 6.5 a 13.5 por ciento. De este porcentaje, 10.15 puntos serían aportados por los patrones,Read More →
David Páramo nos dice por qué está casi descartado un «error de diciembre» en el cambio de poder.Read More →
El proyecto complementario en la base aérea de Santa Lucía se encuentra en fase conceptual porque “no hemos tenido ni tenemos recursos para hacer el proyecto a detalle”, sin embargo, de aceptarse esta opción y cancelarse la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), existe la confianza de que se conseguiríaRead More →
Designed using Magazine Hoot. Powered by WordPress.